Posteos etiquetados gobierno
Hasta el momento, la única propuesta del Equipo de Gobierno para Altea la Vella ha sido eliminar un servicio para ubicar otro
Mar 1
El Grupo Municipal Popular, a través de su edil Marga Riera, ha denunciado públicamente el abandono del Equipo de Gobierno de Compromís, PSOE y Altea amb Trellat al que tienen sometida a Altea la Vella, en cuanto a iniciativas se refiere. Riera ha explicado que “la única propuesta publicitada por el Gobierno para Altea la Vella en nueve meses de mandato ha sido su intención de trasladar los contenedores de residuos sólidos de Carretera de Callosa 69 a la Plaça de Caixaltea, en el lugar en el que actualmente se encuentra ubicado el aparcamiento para motocicletas”. More >
El Equipo de Gobierno en contra de una bajada en el tipo impositivo del IBI
Nov 6
El Grupo Municipal Popular presenta una moción al Pleno cuyo objetivo es modificar el tipo impositivo para los bienes inmuebles de naturaleza urbana y que los ciudadanos no vean incrementados sus recibos
En el día de ayer, el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Altea presentaba por urgencia una moción al Pleno de la Corporación en la que se propone modificar el artículo 3 de la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI, con el propósito de que los ciudadanos no vean incrementados sus recibos el próximo año. Moción que no llegó a debatirse ya que los grupos en el Gobierno votaron en contra de la urgencia, a pesar de que el Portavoz Popular, Pedro Barber, indicaba que “debido a las fechas del año en las que nos encontramos, no podemos aplazar esta bajada porque sino ya no entraría en plazo para poder aplicarse el año que viene”. More >
La reforma de las Administraciones Públicas ahorrará 37.000 millones de euros
Feb 12
El PSOE dedicó a elevar el gasto público sin medida y sin control: entre 2007 y 2011 subió del 39% al 45% del PIB.
El Gobierno ha puesto en marcha 219 medidas de las que ya se han completado un 23%.
Las CCAA y los ayuntamientos están participando muy activamente en el proceso de la reforma con grandes proyectos de racionalización.
Medidas para reducir y simplificar la burocracia como el impulso de la administración electrónica para reducir tiempos o la reducción de las exigencias para la contratación pública.
35 años de Constitución
Dic 6
La Constitución sigue siendo, 35 años después, la principal salvaguarda de nuestras libertades y nuestro principal elemento de convivencia.

Apostamos por la fórmula constitucional porque:
“Deja bien clara la indisoluble unidad de la nación española como patria común e indivisible de todos los españoles”. (Manuel Fraga)
“La solución a cualquier problema que se pueda plantear siempre está en la Constitución, que es la de todos los españoles”. (Mariano Rajoy)
– “Cuando todavía muchos se esfuerzan en levantar fronteras y muros, la Constitución sirve de vínculo legal, democrático y social de nuestra historia”. (Soraya Sáenz de Santamaría)
“La soberanía reside en todo el pueblo español. Todos los ciudadanos somos los que tenemos que decidir sobre el futuro de nuestro país”. (María Dolores de Cospedal)
“Esta constitución es buena, la mejor que hemos tenido en nuestra historia. ¿Por qué? Porque es de todos”. (Jesús Posada)
“35 años después, nuestra Carta Magna mantiene toda su vitalidad como norma de nuestra convivencia”. (Pío García-Escudero)
Es el momento de reivindicar el espíritu de la Constitución: un proyecto de todos, por encima de ideologías e intereses partidistas.
Respuesta a la plataforma “Salvemos la Pineda de Montemolar (Altea)”
Nov 28
En contestación a su escrito de fecha 25 de noviembre y, ante el ofrecimiento de participar en la manifestación que han convocado próximamente, decir que me sorprende la postura de la Plataforma cuando se puede leer en su blog el 5 de noviembre que “hemos convenido mantener una reunión con todos los grupos políticos presentes en el ayuntamiento para poner en marcha acciones conjuntas…” y que “en la reunión (se entiende que la manifestación del 30) comunicaremos toda la información que hemos ido recopilando en las distintas reuniones que hemos mantenido con los diferentes grupos políticos y autoridades municipales.”, 15 de noviembre; porque, a día de hoy, no tenemos ninguna propuesta de cita o reunión con ningún representante de la Plataforma y ello a pesar de que a través de mi compañero Gregorio Alvado le ofrecimos nuestra plena disposición a mantener todas las reuniones que estimasen conveniente conmigo, con el Alcalde o con nuestro Portavoz, además de que le reconocieron que ya se habían citado con el resto de grupos municipales.
Por tanto, entiendo que las manifestaciones publicadas en dicho blog faltan a la verdad en lo que se refiere a nuestro Grupo Municipal y la deliberada exclusión de su agenda de reuniones con el partido con mayor representación en el Ayuntamiento de Altea pone en duda, cuando menos, el trasfondo de la verdadera motivación de las acciones llevadas a cabo por la Plataforma.
Por todo ello, y con el máximo respeto al derecho de manifestación que, afortunadamente, está amparado en la Constitución Española, es mi opinión y la del Grupo Municipal al que represento, que antes de participar en una manifestación preferimos agotar la vía del diálogo y del entendimiento, hecho que hasta ahora no han posibilitado. Aún así, nuestra disposición es absoluta para tratar este y cualquier otro tema que les afecte.
Saludos cordiales,
Yolanda Gallardo
Concejala de proximidad
Ayto de Altea
El Gobierno prepara la reforma educativa contando con el consenso de todos
Jul 2
El Gobierno ha diseñado las líneas maestras de la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que se aprobará a finales de año.
– El Gobierno está decidido a obtener el máximo consenso entre la comunidad educativa y los partidos para que esta reforma educativa sea la definitiva.
– Hoy, como primer paso, el ministro Wert se reúne con los sindicatos para presentarles el borrador de la reforma.
– Esta reforma, orientada a la educación primaria, secundaria y superior, se irá aprobando de forma progresiva durante los próximos tres años. More >
100 Días de gobierno
Abr 2
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha valorado sus primeros 100 días de su Gobierno en la reunión del Comité Ejecutivo nacional de su partido. Ha defendido las reformas emprendidas dirigidas a reducir el déficit, aumentar el crédito y mejorar el crecimiento con el objetivo de generar empleo.
I. Las causas de los problemas
– Las causas que nos han traído hasta esta difícil situación son tres: un déficit público inasumible, la falta de crédito y la falta de competitividad de nuestra economía. Estos son los problemas que hay que solucionar para generar crecimiento económico y creación de empleo. More >
El Gobierno inicia la reforma para que las administraciones paguen a los proveedores
Feb 29
Además, las administraciones deberán presentar antes del 15 de marzo la información de sus facturas pendientes.
- Estas medidas representan la base para poner al día las cuentas de las administraciones y el paso previo para garantizar el cobro de las deudas.
- Con esta reforma, las administraciones tendrán que someterse a un plan de viabilidad y cumplir el plan de estabilidad presupuestaria.
- El fin es que todas las administraciones presenten equilibrio o superávit.
El objetivo es que las administraciones no se conviertan en los mayores deudores de las empresas privadas:
- Las deudas de las administraciones con sus proveedores se calcula que ascienden a entre 30.000 y 50.000 millones de euros.
- Las pymes y los autónomos son los grandes afectados por esta situación.
- Con esta reforma se ponen las bases para que se reactive el crecimiento económico y el desarrollo de los emprendedores.
La reforma financiera incluye una línea ICO para que las administraciones puedan hacer frente a sus deudas:
- A principios de mes, el Gobierno aprobó una dotación de 10 mil millones de euros a esta línea, ampliable hasta 15 mil millones.
- Esta medida suponía el primer paso para paliar la morosidad y los aplazamientos en el pago de la deuda con proveedores.
Los Gobiernos del Partido Popular sientan las bases de austeridad en toda España
Ene 24
Las comunidades gobernadas por el Partido Popular abrazan la cultura de austeridad, transparencia y buen gobierno:
Con su Plan de austeridad, el Gobierno de La Rioja ahorrará más de 40 millones de euros en un año, con la reestructuración administrativa como principal medida. More >